El hombre más rico de Babilonia - Análisis
Al comienzo del libro nos podemos notar que la desesperación de 2 hombres los buscan a reflexionar sobre su situacion financiera en ese momento, algo muy importante ya que es ese el principio donde una persona logra meditar sobre lo que ha querido lograr, lo que ha logrado y lo que quiere lograr, tomando una excelente decicion al decidir a buscar a su viejo amigo para que les diera un consejo de como ser tan ricos como el.
Los consejos que les da su viejo amigo son muy importantes, tanto que en todo el libro los siguen mencionando, ya que mencionan las verdades detras de todo lo que hay que saber para convertirse en rico; Ademas les cuenta la hisotria de su vida en cómo él se convirtio en rico, dandoles algunos consejos como moraleja:
- La disiplina en guardar siempre el 10% de sus ingresos, ya que asi iba a tener con que invertir más adelante.
- Cuida tus ahorros y siempre pide consejos sobre inversiones a un experto sobre en lo cual quieres invertir, no sea que al final te engañen y te roben los ahorros de toda tu vida, ¡Si quieres un consejo sobre joyas, ve a ver a un Joyero!.
- Y finalmente nunca te comas los frutos de tus ingresos, usalos para que estos a su vez te den más ingresos; Explicando el interes compuesto de forma teoria en ésta narración, pero una vez alcanzada la riqueza podras disfrutar de tu fortuna y de los placeres de la vida.
La siguiente seccion del libro cuenta los consejos que da el hombre más rico de Babilonia a sus dicipulos sobre cómo ser ricos, explicandolos a manera de ejemplo cada uno de ellos, uno por dia:
- Guargar siempre el 10% de nuestros ingresos: el explica que todo hombre que desee realmente ser rico, deberá de guardar el 10% de todos sus ingresos, esto ayudará a tener una base para el momento en que se nos presenta una oportunidad para invertir, podamos hacerlo, y no lamentarnos después por no tener capital para porder invertir.
- Revisa siempre tus gastos: habla sobre una verdad que siempre se cumple, “a medida nuestros ingresos aumentan, nuestos gastos tambien”, esta verdad guarda una gran experiencia entre todos nosotros, cuantos han experimentado que a medida tienen más ingresos, sus gastos crecen, y esto tiene mucho que ver con lo que Robert Kiyosakihabla en sus libros acerca de los pasivos y la gente de clase media, él dice que la gente de clase media nunca llegan a ser ricos porque a medida tienen mas ingresos,compran más pasivos y estos no los dejan progresar.
- Revisa tu flujo de ingreso: ya que como sabemos, los ricos no se valen de lo que llevan en su bolsillo, sino del arrollo que lo está llenando constantemente, porque si consideras ser rico solo por tener millones de dolares en tu bolsillo, ¿qué pasará cuando este se vacie?, lo más seguro es que termines en quiebra de nuevo, y este es otro ejemplo que Robert Kiyosaki habla mucho en sus libros, que pasará si una persona con póca educación financiera gana la loteria, lo más seguro esque lo gaste todo y luego esté igual o peor que antes de haberla ganado, pero una persona con buena educación financiera invertira en hacer crecer su flujos de ingresos hacia su bolsillo para que en un futuro, siempre tenga ingresos constantes hacia el.
- Y otros asi como nunca contemporalizar para crear oro, y como cuidar nuestro oro una vez lo tengamos.
Luego habla figurativamente sobre la muralla que rodea la ciudad de Babilonia, la cual nos presenta como una ciudad construida sobre buenas bases, firmes y fuertes, paramantener a la ciudad segura.
Analogicamente, podemos entender que es la comparación del hombre y su necesidad de estar siempre seguro, ya que un buen hombre, debe de tener una bases firmes y solidas, para estar seguro frente a cualquier problema que se le presente en el futuro, ya sea personalmente, a su esposa, hijos o toda su familia, un seguro es siempre necesario para garantizar el futuro.
En los siguientes capitulos nos habla sobre un hombre que le debia dinero a un prestamista y nunca se lo pagaba, éste le conto su historia y todo lo que tuvo que pasar para convertirse en prestamista, el queria explicarle que el prestamista no es su enemigo, sino, su amigo, ya que él ha confiado en el su dinero esperando que se lo pague; Y esto lo vemos a menudo en nuestra civilización, las personas se vuelven enemigas con las personas que han confiado en ellos, solo por su irresponsabilidad al no devolver el dinero.
No debemos olvidar que si alguien ha confiado en nosotros al prestarnos su dinero, hay que devolverselo como hemos acordado, y no evadir ese problema.
Comments
Post a Comment